Page 4 - Boletininternacional29
P. 4

LA RIQUEZA DEL MUSEO
                                                                               AGENDA
                l Banco Central de Reserva del Perú fue creado
            Een 1922. En 1929, ocho meses antes del famoso
            crack, inauguró en el centro de Lima su nueva sede,
            un edificio de estilo academicista, en la esquina de los
            jirones Lampa y Ucayali, obra de Alfred C. Bossom,
            arquitecto inglés afincado entonces en Nueva York.
            En 1979, al trasladarse el banco a una sede más am-
            plia, construida en parte del antiguo convento de los
            jesuitas, transformó ese edificio en uno de los mas
            valiosos museos de la capital: el  mucen, Museo del
            Banco Central de Reserva.
                                          El  mucen atesora            EL CLARÍN DE CAJAMARCA
                                      una importante colec-      Dentro de las llamadas «trompetas naturales» carac-
                                      ción de arte prehis-       terísticas de  diversas comunidades de  los Andes,  el
                                      pánico,  con  muestras     clarín (o kepa) de la región de Cajamarca, en el no-
                                      representativas de los     roriente peruano, sobresale por su longitud -3,5 me-
                                      diversos   horizontes      tros, que llegan a 5 en el caso de los roncadores- y
                                      culturales de la civili-   sus sonidos, graves o de contagiante y festivo brillo.
                                      zación andina. Desta-      El clarín se prepara cuidadosamente, utilizando un
                                                                 carrizo debidamente perforado y pulido, al que se le
                                      ca también su serie de     añade una boquilla y corona, a manera de bocina, una
                                      pintura virreinal, con     calabaza seca. La embocadura es lateral y el aerófono
             Ornamento moche de oro, siglos II-V  obras de Cuzco, Aya-  se toca elevándolo con la mano derecha mientras la
            cucho y Lima, y una sala de arte popular peruano,    otra hace el necesario contrapeso en el extremo de la
            donde se puede apreciar la colección reunida du-     boquilla. Resuena en fiestas comunales, faenas y ce-
            rante largos años por el historiador Pablo Macera.   remonias religiosas y es frecuente ver el contrapunto
                                                                 dialogante entre el clarinero y su largo instrumento
            A ello se añade una variada colección de pintura,    y otro músico que lleva un tamboril o caja de doble
            grabado, dibujo y escultura del período republica-   parche, que toca marcando el ritmo mientras sopla al
            no, con obras de Francisco Laso, Carlos Baca Flor,   mismo tiempo una flauta de tres agujeros que digita
            Daniel Hernández, José Sabogal, Julia Codesido, Ri-  con la otra mano. Declarado Patrimonio Cultural de
            cardo Flórez, Romano Espinoza y de otros creadores   la Nación y registrado en una de las acuarelas de la
            contemporáneos. El museo cuenta, además, con una     colección del obispo Martínez Compañón de fines del
            sala de exposiciones temporales y cada año exhibe las   siglo xviii, el origen del clarín de Cajamarca se pierde
                                                                 en el tiempo, pero espera volver a resonar en los car-
            obras de los artistas que participan en el Concurso   navales del futuro.
            Nacional de Pintura del bcR.                         https://www.youtube.com/watch?v=mLsLhoRnsk8
                El  mucen está
            también a cargo del
            Museo    Numismá-
            tico, ubicado en el
            local del antiguo
            Tribunal  Mayor  de
            Cuentas, un inmue-                                       ministeRio de RelAciones exteRioRes
            ble adyacente a la                                        diRección GeneRAl pARA Asuntos cultuRAles
            Casa Nacional de
            Moneda, cuya  fun-
            dación se remonta a
            1565. Fuera de Lima,
            el museo se encarga
            del patrimonio artís-
            tico  que  el  bcR  con-
            serva en sus sedes de
            Arequipa (Casona de
            Goyeneche),   Piura  Ricardo Flórez. Mariacha. 1933. Óleo
            (Casa Cushing) y Trujillo (Casona Urquiaga). Una co-
            lección de colecciones, como puede advertirse.                   Jr. Ucayali 391, Lima 1, Perú
                                                                              quipuvirtual@rree.gob.pe
            https://www.bcrp.gob.pe/museocentral/el-museo.html               www.ccincagarcilaso.gob.pe


            4
   1   2   3   4