Page 3 - Boletininternacional91
P. 3

Finalmente,  en     dictaron inmediatamente después del célebre sermón
                                       julio de  1545, tras un   de Montesinos, pronunciado en 1511. A consecuencia
                                       año de estadía en Perú,   de dicho sermón surgen las Leyes de Burgos y Valla-
                                       salió rumbo a Panamá,   dolid (1512-1513), donde los reyes quisieron regular las
                                       en una época en la que   jornadas de trabajo de los indios, el pago de sus salarios
                                       nadie  podía  embarcar-  y otras medidas de protección que, sin embargo, nunca
                                       se, hecho que demues-   llegaron a ser suficientes para evitar la explotación de
                                       tra también su amistad   los nativos. Tras sucesivos años de viajes, protestas y de-
                                       con Pizarro. Parece     nuncias sobre el modo en que los españoles ejercían sus
                                       que tanto en Panamá,    violencias contra las sociedades americanas, en 1540
                                       como en México (por     Las Casas viaja a la Península Ibérica para presentar,
                                       donde pasó a causa de   ante la Junta de Valladolid de 1542, una propuesta para
                                       un temporal que desvió   suprimir el sistema de las encomiendas {…}.
                                       su embarcación), como       Fruto de la reunión que Las Casas mantuvo con
                    Virrey Nuñez Vela  a su llegada  a España   la Junta de Valladolid en 1542, se promulgaron las co-
            en julio de 1546, Zárate repitió en varias ocasiones que   nocidas como Leyes Nuevas (1542-1543), en las que el
            la única solución para la pacificación del Perú era nom-  Estado se hace responsable del buen tratamiento de los
            brar gobernador a alguno de los Pizarro; primero defen-  indios, prohíbe la esclavitud, se suprimen los trabajos
            día a Gonzalo, pero ante el Consejo de Indias prefirió   involuntarios y, lo más importante, desaparecen las en-
            nombrar a Hernando {…}. Diez meses después, Zárate   comiendas. La implantación de estas leyes produjo tales
            obtuvo la libertad bajo fianza, hasta que en agosto de   desórdenes en toda América que incluso algunos reli-
            1549 el fiscal Villalobos lo acusó de haber participado   giosos llegaron a dudar de su conveniencia. De hecho,
            de la captura del virrey y de haber colaborado con los   en 1545, el monarca Carlos V tuvo que dictar una cédu-
            rebeldes, ofreciéndoles dinero de las arcas reales. Esto   la que revocara algunos artículos, como por ejemplo el
            hizo que Zárate volviese a ser encarcelado, esta vez en   relativo a la ley de herencia. Además, en Perú el intento
            Valladolid, primero en la prisión y luego en su domi-  de implantación de estas leyes produjo las guerras civi-
            cilio, que tuvo que trasladar de Valladolid a Madrid en   les entre los conquistadores, con la rebelión de Gonzalo
            1551, a causa de la mudanza de la Corte. Finalmente,   Pizarro que narra en detalle nuestro cronista {…}.
            en octubre de 1553 nuestro autor fue absuelto plena-   A la llegada de
            mente y obtuvo de nuevo el favor real, hasta el punto   los españoles, Zára-
            de que, en diciembre del mismo año, se le asignó la   te cuenta cómo
            tarea de «tomar las cuentas concernientes a la provisión   en el Perú sucedió
            de armadas de Indias en la Casa de la Contratación de   algo similar  a lo
            Sevilla». Poco después, en 1554, el príncipe Felipe le   que  vivieron  en
            ordenó recaudar el oro y plata venidos de América en la   México  las tropas
            última flota y enviarlos a La Coruña, desde donde sal-  de Hernán Cortés.
            dría la armada del príncipe rumbo a Inglaterra para el   El Imperio inca se
            matrimonio de este con María Tudor. El propio Zárate   encontraba ya divi-
            se embarcaría en esta flota y, durante el viaje, ofreció a   dido  y ello facilitó
            Felipe el manuscrito de su crónica; según cuenta nues-  a Francisco Pizarro
            tro autor en su prólogo, al príncipe le agradó tanto el   la conquista {…}.
            texto que le mandó imprimirlo {…}.                 Evidentemente, la
                En esta  Historia del  descubrimiento y  conquista  del   llegada  de los es-
            Perú, Zárate se encargará de ocultar pertinentemente su   pañoles  no sirvió
            apoyo a Gonzalo Pizarro, quien por cierto ya había sido   para que implan-
            ejecutado antes de que esta crónica fuera impresa. A   taran un periodo de   Fray Bartolomé de las Casas
            casi diez años de su vuelta a la Península y habiendo pa-  paz bajo su gobierno. Lejos de ello, los propios españo-
            sado varios años en prisión, Zárate había tenido tiempo   les entraron en guerras civiles por los enfrentamientos
            de escribir y revisar su crónica que, como él mismo acla-  entre Francisco Pizarro y Diego de Almagro, quienes
            ra en su dedicatoria, no había podido escribir en Perú   habían sido socios en la conquista. La rivalidad entre
            por miedo a las represalias de «un maestre de campo de   ellos surge por la posesión del Cuzco cuando Almagro
            Gonzalo Pizarro», es decir, Francisco de Carvajal, co-  volvió de Chile, en 1537, tal y como lo narra Zárate en
            nocido también como «el demonio de los Andes» {…}.  esta Historia. Las tropas de Pizarro vencen a las de Al-
                Agustín de Zárate viaja al Perú en la flota coman-  magro y este es condenado a muerte. Después, en Lima,
            dada  por  el virrey Blasco Núñez  Vela, cuyo encargo   Francisco Pizarro será asesinado en venganza, y desde
            principal fue el de implantar las Leyes Nuevas en tierras   entonces se suceden las guerras, entre las que destaca
            peruanas. Estas leyes nacieron ya en el seno de una gran   la rebelión de Gonzalo Pizarro contra el virrey Núñez
            polémica, liderada por Bartolomé de Las Casas en su   de Vela y lo establecido por las Leyes Nuevas sobre las
            lucha por conseguir una legislación más justa que pro-  encomiendas {…}.
            tegiera a los indígenas americanos de los abusos de los
            españoles. La preocupación de la Corona por el trato   *Profesora de Literatura Latinoamericana en la Universidad Autónoma
            que se daba a los indígenas fue constante y se irá plas-  de Madrid. Su edición de Zárate ha sido publicada por la editorial Cá-
                                                               tedra, (Madrid, 2022).
            mando en las ordenanzas, disposiciones y leyes que se   En la portada: Captura de Atahualpa. Theodor de Bry, 1598.

                                                                                                            3
   1   2   3   4