Page 4 - Boletininternacional91
P. 4
AGENDA
UNA NOVELA DE VALLEJO
La vallejística, esa singular
disciplina que hurga hasta el
EL CORAJE DE MARÍA ELENA MOYANO entresijo en la vida y la obra
del poeta César Vallejo, tiene
ace justo tres décadas, el 15 de febrero de 1992, en los rigurosos académicos
Hla carismática dirigente del distrito limeño de Carlos Fernández y Valentino
Gianuzzi -español y peruano,
Villa El Salvador, María Elena Moyano Delgado, fue respectivamente- a dos de sus
asesinada por un comando de aniquilamiento del más destacados exponentes. A
grupo terrorista Sendero Luminoso, en medio de un ellos, que trabajan de manera
acto comunitario. La lideresa, nacida en 1958, tenía conjunta, se deben muchos
entonces 33 años y había participado desde adoles- aportes recientes que iluminan y permiten apreciar
cente, con su madre y hermanos, en el surgimiento mejor diversas facetas del genio de Santiago de Chu-
de la comunidad autogestionaria que hizo de unos co. Su última contribución apareció a fines del año
arenales al sur de la capital peruana un emergente pasado: se trata de un facsimilar de la primera edi-
centro urbano con un poderoso movimiento social. ción de El Tungsteno, «novela proletaria» del poeta,
María Elena Moyano fue catequista, educadora tal como fue publicada en Madrid por la Editorial
preescolar, hizo estudios de sociología y sobresalió Cenit, en 1931. Al volumen se suma otro, de carác-
como dirigente de la Federación Popular de Muje- ter complementario, donde Fernández y Gianuzzi
res de Villa El Salvador. En 1989, llegó a ser elegida desmenuzan la génisis de este relato indigenista,
ambientado en una mina imaginaria de los Andes
teniente alcaldesa del distrito, tras haber formado peruanos, enriqueciéndolo, además, con una serie
parte, con el recordado alcalde Michel Azcueta, de de anexos que permiten apreciar la recepción que
la delegación que viajó a España a recoger el Premio tuvo la novela al momento de su aparición y otras
Príncipe de Asturias de la Concordia otorgado a la valiosas informaciones sobre su traducción al ruso y
pujante circusncripción por «la práctica ejemplar al ucraniano y sobre los fragmentos que se publica-
para organizar un tipo de ciudad solidaria y econó- ron en francés y alemán. Ambos volúmenes forman
micamente productiva». La joven dirigente defendía parte de la colección El agua de todos los fuegos que
con apasionamiento sus ideales de justicia y progreso impulsan en el sello Trafalgar Square, desde Manches-
social, en las llamadas organizaciones de base de la ter, y que viene reuniendo sorprendentes hallazgos
izquierda de entonces, y combatía sin tregua la bar- bibliográficos, cuyos impecables y reducidos tirajes
barie senderista, de la que fue víctima. Su asesinato para iniciados y especialistas, aguardan impacientes
la amplia difusión de la realidad virtual.
conmovió al país: decenas de miles de personas des-
pidieron los restos de quien pasó a ser conocida con
el brechtiano título de «madre coraje».
Uno de los muchos peruanos estremecidos por el
crimen fue el cineasta Alberto Durant (Lima, 1951).
Había estrenado hacía poco la película Alias La Gringa
y decidió, tras algunas vicisitudes, llevar a la pantalla MinisteriO de relaCiOnes exteriOres
la vida de quien resultaba a todas luces un emblema direCCión General para asuntOs Culturales
de abnegación y valentía en tan dramático período.
La biopic o película biográfica, centrada en el último
lustro de la breve pero intensa trayectoria de María
Elena Moyano, se llama Coraje. La película, prota-
gonizada por Olenka Cepeda y con la participación
de Salvador del Solar, Rosana Pastor y otros actores,
fue estrenada en 1998. La vieron en esa época más
de cien mil espectadores en el Perú, obtuvo algunos
reconocimientos en los festivales de Viña del Mar y de
Huelva, y ha sido ahora restaurada y puesta a dispo-
sición del público hasta el próximo 15 de marzo, en Jr. Ucayali 391, Lima 1, Perú
la plataforma de cine latinoamericano Retina Latina. quipuvirtual@rree.gob.pe
https://www.retinalatina.org www.ccincagarcilaso.gob.pe
4